jueves, 22 de octubre de 2009

1 Fuente


La 1 fuente es una imagen del símbolo nazi ,la cual la consideramos confiable, creada en el año 1933 cuando Hitler asume al poder, cabe destacar, que hoy en día este es un icono prohibido, demostrando de esta manera nuestro descontento con aquella época.
Relacionándolo con la película podemos notar el sentimiento de nacionalismo que desarrollo hitler, creando así,un símbolo especial que los diferencie de los otros, queriendo realizar la reestructuración racial revolucionaria de Europa, al igual que lo sucedido en el film, cuando el profesor a través de sus clases fue creando este sentimiento nacionalista , inspirando a sus alumnos a diferenciarse de los demás , debido a esta situación , ellos crearon su propio símbolo representado por la ilustración de una ola, construyendo un único sentido de pertenencia , apartando a las personas que se opongan, lo mismo paso en Alemania. Por ello es que todavía nos preguntamos ¿se puede volver a formar una dictadura?

2 Fuente




La segunda fuente es una fotografía extraída de una escena de la película llamada “El Gran Dictador” realizada en el año 1940 en repudio al totalitarismo representado por Hitler y Mussolini.
Esta imagen esta desarrollada sarcásticamente, debido a que la película procuraba criticar los regimenes totalitarios, siendo utilizada la unión de los líderes como sinónimo de burla y desprecio.
La relación de ambos se hizo notar notablemente ante la sociedad, ya que el líder nazi nunca abandono a su aliado, lo ayudo incluso salvándolo en el año 1943, cuando sus enemigos italianos, los partisanos, lo atacaron.
Se demostró con el tiempo y a través de la historia que la única persona que Hitler no ejecuto ni traicionó fue Mussolini.
Comparando con la película hay una gran semejanza debido a que el profesor considerado líder por su grupo de alumnos tenía un aliado muy
Fiel, que era uno de ellos, el cual en la última escena de la película se suicida y mata a un compañero, es así, como se muestra tanto en la película, como en la imagen, el gran compañerismo que tenían los aliados totalitaristas.

3 Fuente



El video que presentamos como fuente y que consideramos confiable se trata de un discurso presentado por Hitler, acompañado de su fiel aliado Mussolini, esta predica se realiza en Alemania en el año 1934, es dirigida hacia los integrantes de la brigada juvenil creada poco tiempo antes.
Podemos observar claramente como Hitler crea un sentimiento de fanatismo, individualismo, y nacionalismo, introduciéndolo disimuladamente y con exactitud en los jóvenes de esa época, logrando así, un fortalecimiento veloz de su poder.
Comparando este video con la película, podemos verificar que se hallan similitudes muy notables, en este caso, dado que, la sensación de nacionalismo y superioridad esta expuesta en una de las escenas de la misma, cuando el profesor reúne a todos los estudiantes, para darles un discurso y así demostrarles que tan influenciados estaban y que fuertes podían ser, al igual que lo eximido por hitler.
Tanto en la escena clave de la película, como en la fuente, se demuestra como y por que los seres humanos nos dejamos fácilmente manipular por alguien a quien luego lo consideramos, “dios” , el cual tiene el poder de conversernos, y ese convencer , es vencer,y es así como sufrimos esta gran influencia nazista.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Hipotesis

LA OLA” es un film perteneciente al genero histórico que según nuestro juicio crítico, no es una fuente confiable, por que solo nos muestra un experimento que desenmascara, aun en estos tiempos, la cercanía del totalitarismo, que nos enfrenta habitualmente a suponer que puede volver a crearse una dictadura de tal magnitud.